Los científicos descubrieron que es posible alargar la vida de las células de ciertos organismos vivos, sometiéndolos a una restricción calórica.
Por desgracia, una simple dieta hipocalórica no es suficiente para observar dichos resultados en seres humanos. Buscando formas alternativas de reproducir los efectos de la restricción calórica para alargar la vida de los humanos, los científicos empezaron a estudiar una familia de genes, las Sirtuinas.
Allí descubrieron el SIRT1, también llamado el gen de la longevidad, esencial para regular nuestra salud y la longevidad de nuestras células.
Se ha demostrado que un grupo muy específico de genes, comúnmente llamados los genes de la longevidad, regulan la vida de las células. Los científicos indican que uno de estos genes, el SIRT1, ayuda a regular la longevidad de las células.
Los estudios confirmaron que el Resveratrol, en altas concentraciones, activa el gen SIRT1, y alarga la vida de las células. El resveratrol proviene de la piel de la uva y se encuentra en adecuadas concentraciones en el vino tinto.
Beneficios demostrados
El resveratrol es un componente fenólico de la clase de los flavonoides, conocidos por su potente actividad antioxidante. Tiene la capacidad de reducir la producción de eicosanoides, como las prosglandinas, los tromboxanos y los leucotrienos, componentes que intervienen en las reacciones inflamatorias y la agregación plaquetaria.
Multiples estudios por mas de 20 años han demostrado en especial que el resveratrol:
Resveratrol, Corazón y Cancer
Hace 22 años, investigadores americanos descubrieron que el resveratrol, presente en vinos tintos, hacía disminuir las grasas y el colesterol de la sangre y, también, la potencialidad agregante de las plaquetas. En el artículo de la revista SCIENCE se revela que, en modelos experimentales de cánceres, el resveratrol fue muy efectivo para luchar contra la iniciación, promoción y progresión de los tumores cancerosos, sin presentar ningún signo de toxicidad. En el nivel molecular se ha demostrado que el resveratrol actúa, al menos parcialmente, bloqueando una enzima celular ciclooxigenasa, de la que existen varias formas con diversas e importantes funciones biológicas, tal como exponíamos en otra colaboración en la que nos referíamos a las superaspirinas. Entre esas funciones, la ciclooxigenasa es necesaria para estimular el crecimiento de las células tumorales, por lo que su inhibición por el resveratrol resulta de gran interés.
Referencias:
- Baur JA, Sinclair DA. Potencial terapéutico del Resveratrol: la evidencia in vivo. Nature Rev Drug Dic 2006 Jun; 5(6):493-506
- Sinclair et al. El Resveratrol mejora la salud y la supervivencia de ratones en una dieta alta en calorías. Nature Nov 2006, 337-342.
- The New York Times (June 4, 2008), by Nicholas Wade. New Hints Seen That Red Wine May Slow Aging
- Barger JL, Kayo T, Vann JM, Arias EB, Wang J, et al. (2008). A low dose of dietary resveratrol partially mimics caloric restriction and retards aging parameters in mice.
- Carcinogenesis. 2007 Sep; 28(9):1946-53. Epub 2007 Aug 3. Resveratrol suppresses prostate cancer progression in transgenic mice.
- J Biol Chem. 2005 Nov 11; 280(45):
37377-82. Epub 2005 Sep 14. Resveratrol promotes clearance of Alzheimer's disease amyloid-beta peptides.
- Clin Chim Acta. 1995 Mar 31; 235(2):207-19. The red wine phenolics trans-resveratrol and quercetin block human platelet aggregation and eicosanoid synthesis: implications for protection against coronary heart disease.