Un espacio para la difusión de temas en Urología en terminos sencillos para todos. Dr. Juan Carlos Riera M. (uroespacio@gmail.com) Twitter @jcrieram
American Urology Association
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Ejercicios de piso pelvico pudieran ser efectivos en la Eyaculación Precoz
Loes ejercicios del suelo pélvico pueden ser un tratamiento efectivo para la difícil patología de tratar como lo es la eyaculación precoz (EP), según Asociación Europea de Urología (EAU) congreso anual 29o.
Antonio Pastore, MD, de la Universidad Sapienza de Roma, y sus colegas estudiaron a 40 hombres (edad 19-46 años) que tenían PE de larga data y que habían intentado varias terapias sin mejoría significativa. Los investigadores indicaron ejercitar sus músculos del piso pélvico durante un período de 12 semanas.
Al comienzo del estudio, el tiempo promedio de la eyaculación era 31.7 segundos. Después de 12 semanas de ejercicios de suelo pélvico, aumentó a 146 segundos, un aumento mayor que 4 veces.
De los 40 hombres, 33 mejoraron dentro de las 12 semanas. Cinco hombres no mostraron una mejoría significativa y 2 habían abandonado el estudio temprano después de mostrar mejoría. Los resultados también mostraron que 13 de los 33 pacientes que siguieron la investigación hasta la meta de 6 meses e informaron el mantenimiento de su tiempo de eyaculación prolongada.
"Este es un estudio interesante. La eyaculación precoz es un problema real para muchos hombres, y de cualquier manera que podemos encontrar para ayudar a esta condición es bienvenido ", dijo Carlo Bettocchi, MD, de la Universidad de Bari en Bari, Italia, hablando en nombre de la EAU.
"Este método es particularmente bienvenido ya que son los propios pacientes que superan el problema a través de sus propios esfuerzos y tendrán beneficios psicológicos adicionales."
domingo, 8 de noviembre de 2015
Fumar en mujeres se asocia a un mayor riesgo de Vejiga Hiperactiva
El tabaquismo se asocia con un mayor riesgo de vejiga hiperactiva (OAB en ingles) síntomas en las mujeres, según un estudio británico.
En un estudio retrospectivo, del Instituto de Urología Bristol, Southmead Hospital de Bristol, Reino Unido, y sus colegas analizaron los datos de 11.678 mujeres que se sometieron a la prueba urodinámica. De ellos, 2.476 reportaron fumar cigarrillos. Fumar cigarrillos se asoció con un significativo 14% más de riesgo de síntomas de VH, 2,2 veces mayor riesgo de enuresis nocturna secundaria, y 14% más de riesgo de IU en el coito.
Los resultados mostraron que los hallazgos urodinámicos más significativos eran la hiperactividad del detrusor e incontinencia hiperactividad del detrusor. En comparación con los no fumadores, los fumadores tenían un significativo 42% más de riesgo de hiperactividad del detrusor y el 42% más de riesgo de incontinencia por hiperactividad del detrusor, según los investigadores.
sábado, 31 de octubre de 2015
Testosterona en gel no tiene efecto sobre la disfunción sexual masculina
Se realizo un estudio con hombres mayores de 26 años o mayores con niveles de testosterona total de menos de 300 ng / dL en dos ocasiones y uno o más de los síntomas DEy: eyaculación retardada (más de 30 minutos), aneyaculación, fuerza disminuida o disminución del volumen según la evaluación por el Cuestionario de Función Screening eyaculatoria.
Los hombres fueron asignados al azar a placebo al día o 60 mg de testosterona solución de 2% aplicado a las axilas, A las 4 semanas, la dosis diaria se tituló hasta 90 mg o hacia abajo hasta 30 mg según fuese necesario.
Entre los 66 hombres que completaron el ensayo, los niveles medios de testosterona total fueron 274 ng / dl en los 31 que recibieron testosterona y 18 ng / dl en los pacientes tratados con placebo 35.
El resultado primario, el cambio en la puntuación de la de tres ítems en el cuestionario de disfunción sexual del hombre (MSHQ-DEy-SF) a las 16 semanas, fue numéricamente mayor en el grupo de testosterona, pero la diferencia no fue estadísticamente significativa (P = 0,596).
También cambios en las preguntas individuales que evalúan la frecuencia de la eyaculación, la fuerza, o el volumen percibido no fueron estadísticamente diferentes entre los grupos de testosterona y placebo. Volumen eyaculado Medido también no difirió de la línea de base o en comparación con el placebo.
J Clin Endocrinol Metab. Published online July 9, 2015.
miércoles, 2 de septiembre de 2015
Cura operatoria de fístula vesico-vaginal por laparoscopia
Recientemente se realizó un nuevo caso por via laparoscópica de fístula vesico-vaginal posterior a histerectomia.
lunes, 24 de agosto de 2015
Actualización de Información
Se les notifica a todos nuestros lectores que el Centro Urologico Calicanto se mudo a Maternidad La Floresta con el nombre de de UDIM (Unidad de Urologia Invasión Mínima) en el edificio Unidad Ambulatoria la Floresta, Piso 1. Telefono directo 0243-2417269
domingo, 19 de abril de 2015
Unidad Urologia de Invasión Mínima Maternidad La Floresta
domingo, 1 de marzo de 2015
martes, 3 de febrero de 2015
Prolapso de mucosa uretral femenina
Prolapso de mucosa uretral en mujer de 62 años con síntomas urinarios obstructivos, infección urinaria a repetición, ardor al orinar. Se realizó cirugia mas reconstrucción del orificio externo de la uretra para mejorar el vaciado de la vejiga.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)