Un espacio para la difusión de temas en Urología en terminos sencillos para todos. Dr. Juan Carlos Riera M. (uroespacio@gmail.com) Twitter @jcrieram
American Urology Association
domingo, 24 de marzo de 2013
El Análisis periódico del Antígeno Prostático disminuye el riesgo de muerte por cáncer de próstata
En el reciente Congreso Europeo de Urologia realizado en Milán marzo 2013, se presento un estudio basado en la detección sistemática de antígeno Prostático (PSA) para cáncer de próstata (PCa) y se demostró que reduce en casi un tercio el riesgo de muerte por el cáncer entre los hombres de 55-69 años. Los Investigadores no encontraron ningún beneficio significativo de supervivencia asociado con la detección de PSA entre los varones de 70-74 años en pruebas iniciales.
Los hallazgos, presentados por Monique J. Roobol, PhD, epidemiólogo en el Departamento de Urología en la Erasmus University Medical Center de Rotterdam, son los últimos resultados de los estudio de detección para el cáncer de próstata Europea. El estudio incluyó hombres entre 54 y 74 años de edad.
El análisis periódico del antígeno Prostático disminuye el riesgo de mortalidad global por cáncer de próstata aproximadamente en 20% para los varones de 55-74 y 31,6% para los hombres de 55 a 69 años.
jueves, 14 de marzo de 2013
Virus del Herpes puede aumentar el riesgo Disfunción Eréctil
El virus del Herpes Simple (VHS) aumenta el riesgo de disfunción eréctil (DE) , de acuerdo con investigadores de Taiwán. Estos compararon 1.717 hombres infectados con VHS con 6.864 controles masculinos sin VHS agrupados por edad, y comorbilidad. Durante una media de 3,9 años de seguimiento, los sujetos con VHS tuvieron una mayor incidencia de disfunción eréctil que los controles (1,7% frente a 0,7%), según informaron en la Revista Andrología (2013, 1:240-244). Análisis posteriores mostraron que la infección por VHS se asoció independientemente con un riesgo casi tres veces mayor de disfunción eréctil.
Los investigadores observaron que las infecciones por VHS y DE están relacionados con eventos cardiovasculares. El estudio excluyó a los hombres con antecedentes de accidente cerebrovascular, lesión de la médula espinal, o malignidad. Los sujetos con infección por VHS tenían una edad media de 43 años
Suscribirse a:
Entradas (Atom)