Fundamentalmente el crecimiento prostático benigno genera síntomas obstructivos que producen dificultad en la salida de la orina que esta almacenada en la vejiga, ocasionando sintomas como levantarse a orinar varias veces en la noche, chorro urinario débil, chorro intermitente, gotas de orina después de orinar, pujo para poder mantener el chorro de orina. Todo esto ocasiona que esta orina colectada en la vejiga no salga toda, quedando un residuo que ocasiona infección urinaria, cambios en la función de la vejiga y que finalmente podría llevar al daño definitivo de los riñones. Lo importante en esta enfermedad es atacarla a tiempo antes que un solo problema se convierta en varios y sea mas difícil tratarla.
Un espacio para la difusión de temas en Urología en terminos sencillos para todos. Dr. Juan Carlos Riera M. (uroespacio@gmail.com) Twitter @jcrieram
American Urology Association
domingo, 26 de febrero de 2012
miércoles, 15 de febrero de 2012
ANTICONCEPCION MASCULINA
DEFINICIÓN
Contracepción masculina quirúrgica llamada vasectomía. Método de barrera que se crea por oclusión de la luz de los deferentes (que son los conductos que transportan los espermatozoides para ser eyaculados). No afecta la función sexual ni endocrinológica del individuo. El médico debe estar familiarizado con los métodos de contracepción masculinos y femeninos.
Es muy importante que el paciente entienda el procedimiento y lo que implica una vez realizado. Es una cirugía ambulatoria con muy buena evolución.
Este procedimiento no evita el contagio de enfermedades de transmisión sexual, solo funciona como anticoncepción. Para mayor información visita a su urólogo.
Contracepción masculina quirúrgica llamada vasectomía. Método de barrera que se crea por oclusión de la luz de los deferentes (que son los conductos que transportan los espermatozoides para ser eyaculados). No afecta la función sexual ni endocrinológica del individuo. El médico debe estar familiarizado con los métodos de contracepción masculinos y femeninos.
Es muy importante que el paciente entienda el procedimiento y lo que implica una vez realizado. Es una cirugía ambulatoria con muy buena evolución.
Este procedimiento no evita el contagio de enfermedades de transmisión sexual, solo funciona como anticoncepción. Para mayor información visita a su urólogo.
jueves, 9 de febrero de 2012
CLINICA CALICANTO INICIA CONSULTAS DE UROLOGIA MINIMAMENTE INAVASIVA
A partir de la primera semana de febrero de 2012 se inicio la consulta en la prestigiosa Clinica Calicanto, del Servicio de Urologia conformado por el Dr. Juan Carlos Riera, Dr. Nino Orellana y Dr. Luis Ledos, donde se estara prestando atencion primaria a todos aquellos probemas urologicos de Maracay con la mas alta tecnologia y servicio humano.
miércoles, 8 de febrero de 2012
¿EXISTE TERAPIA EFECTIVA PARA LA EYACULACION PRECOZ?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnLTZLGPO-mRgrFwJRFuZP3GXiEkE3xP8YIP8Fx5Qigb8Gsf6QVbLKxaqIQyORiXiNr0KXejc39zrZVJXFe-0aRZE6cn0Mj-cUro1uM4smoLErRFTmFn2xA1WT71gdUv8lxyqYwAsbYVSA/s200/stop-premature-ejaculation.jpg)
martes, 7 de febrero de 2012
NIVELES MUY BAJOS DE TESTOSTERONA ELEVAN EL RIESGO DE CANCER DE PROSTATA Y SU RECURRENCIA
Según el Simposium dictado por el Dr. Chamow en Febrero de 2012, sostiene que niveles extremadamente bajos de testosterona en pacientes que después que se les ha realizado la prostatectomía radical se asocian con un elevado riesgo de recurrencia de la enfermedad.
El promedio de los niveles de testosterona en el grupo estudiado estuvo por debajo de 345,2 ng/dL.
viernes, 3 de febrero de 2012
Nuevas Tendencias en tratamiento quirurgico de la Prostata
Hoy dia gracias a la diversidad de canales de informacion existe una excelente divulgacion del conocieminto cientifico, si embargo, hay que tener cuidado con la informacion que se lee y de donde proviene ya que en algunos casos pudiera estar modificada o escrita de una manera tal que el lector sin experiencia medica pudiera interpretar de una manera errada.
Actualmente hay varios tipos de tratamiento quirurgico para la prostata, los mas novedosos han evolucionado por la via endoscopica, osea, que son por el conducto donde orinamos y no se debe realizar heridas en la piel. Estos nuevos metodos son menos agresivos, la recuperacion es mas rapida
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigJQGWfJNbaKk2gl8FBzfIDJT3g4AcPsizlfeNknEV_NVbiElQ9l3BZHiVL4e95EbkJ8x7rdSeBq9LcaBD9Ik2RZvivyfo7cfyUntQrxLjkqhBeGwvJY69Z8gget8gIALFCIuesQ0XET2E/s200/jaime+vegas+ktp+1.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)